miércoles, 26 de septiembre de 2012

APRENDER A BUSCAR Y SELECCIONAR EN INTERNET

Actualidad de la competencia 
El conocimiento está continuamente renovándose, lo que hoy es actualidad, mañana puede ser obsoleto. Mas que por el cúmulo de conocimientos que han logrado concentrar los estudiantes en sus mentes cuando dejan la escuela o la universidad, nos tendríamos que preocupar por si están o no preparados para auto formarse y acceder a la información que necesitan, cuando lo necesiten.
Se debe enseñar a buscar información a los alumnos, convirtiéndose en uno de los principales objetivos  que todo docente debería tener en su programación didáctica.
Se trata de enseñarles a ser autónomos en la búsqueda y selección de información para auto abastecer sus necesidades intelectuales y formativas.

Información e Internet
El Internet es el instrumento mas poderoso de información y comunicación que existe. En la red esta disponible toda la información que existe sobre cualquier tema.
Características de la información instalada en la red:
° Internet son millones de documentos interconectados a través de palabras o imágenes sensibles.
° Permite el acceso instantáneo a la información desde cualquier lugar y cualquier momento.
° Amplía los recursos de enseñanza-aprendizaje acercando la información de cualquier parte del mundo a        alumnos, profesores, padres y especialistas.
° Es una fuente información compartida mundialmente.
° Es el espacio de difusión mas abierto y democrático que existe en la actualidad.
° Es el espacio donde pueden encontrarse las primicias informativas.
° Es un canal plural y heterogéneo donde conviven diversos medios.
° Permite el anonimato tanto de quien lee un documento como de quien lo produce.

 Actualmente no es necesario disponer en casa de conexión a la red para acceder a la información que nos ofrece Internet , pues es posible hacerlo desde cualquier lugar y a cualquier hora (hoteles, cibercafés, oficinas, centros educativos etc,).

Riesgos de Internet:
° Falta de una organización sistemática de la información.
° Falta de control de la información.
° Internet se esta convirtiendo en un gran mercado.
° Enorme almacenaje de información y servicios.
° Saturación de información.
° Constante cambio de información.
° La información de la red presenta problemas de garantía.
° Cuestionamiento de los derechos de autor o la propiedad intelectual
° El anonimato remueve e interpela la esfera de lo ético.

Buscar y seleccionar información en Internet
El buscador deberá de tomar decisiones conscientes en relación con tres condiciones clave:
° Los requisitos y limitaciones que impone la demanda de la búsqueda.
° Las características propias del usuario que la realiza.
° El entorno de búsqueda en el que debamos movernos.
El planear estrategias desde el principio es lo único que nos llevara al éxito.

Orientaciones para el profesorado
En la actualidad los jóvenes no utilizan el Internet como herramienta de ayuda para el trabajo sino solamente como ocio, esto genera riesgos como copia masiva de trabajos, el intercambio de pornografía, el posible acceso a fármacos y drogas de todo tipo.

Conclusión:
Internet es una herramienta muy poderosa que existe y es de muy fácil acceso a cualquier persona y en cualquier momento, pero depende el uso que le demos esto se convertirá en bueno o en malo.
No toda la información de Internet es verídica.
Actualmente la mayor parte del uso de Internet es para el ocio que para hacer actividades productivas para nuestra educación. 

 


4 comentarios:

  1. tu informacion es muy consisa pero tengo una duda ¿tu crees que la busqueda en internet sea buena o mala?¿porque?

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo contigo cuando dices que el Internet es una gran herramienta en la actualidad y que depende siempre del uso y el enfoque que le demos a la informacion que encontremos en Internet. Aunque en la actualidad se ha perdido el objetivo de Internet ya que muchas personas no usan el Internet como una gran herramienta de trabajo.

    ResponderEliminar
  3. Me gustó que incluyeras los riesgs de el uso del internet y los tips que das, para buscar información, creo que debes de incluir más contenido en el área que va dirigido a los profesores pero además de eso está muy bien todo

    ResponderEliminar